“Sembrando Bienestar” de Alpina apoya a familias en Carchi


El proyecto “Sembrando Bienestar” mejora la nutrición, salud mental y economía de familias en San Gabriel y Huaca
En un esfuerzo por transformar las comunidades donde opera, Alpina Ecuador celebra el primer año de su programa “Sembrando Bienestar”, una iniciativa que ha impactado positivamente en la vida de más de 170 personas en San Gabriel y Huaca, en la provincia de Carchi. Con el apoyo de FUDELA, este proyecto busca fomentar la nutrición, fortalecer la economía y mejorar el bienestar general de las familias en la región.
A través de talleres prácticos y actividades recreativas, se ha capacitado a ganaderos, agricultores, líderes comunitarios, así como a niños y adolescentes en habilidades que abarcan desde salud mental hasta educación financiera. Estos conocimientos son fundamentales para que las comunidades locales construyan una vida más sana y desarrollen prácticas que impacten de manera sostenible su calidad de vida. Carolina Ruiz, líder de sostenibilidad de Alpina Ecuador, explicó que esta iniciativa refleja el compromiso de la empresa por impulsar una cadena de valor transformadora y por crear un impacto social que promueva sociedades más equitativas.
El programa, con un enfoque integral, no solo se centra en aspectos técnicos, sino que también trabaja en el fortalecimiento del tejido social. Verónica Escobar, presidenta ejecutiva de FUDELA, destacó que el proyecto permite a las familias convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, generando así un impacto a largo plazo. Para ella, estos esfuerzos colaborativos contribuyen directamente a mejorar las oportunidades de desarrollo y el bienestar personal y colectivo.
Entre los logros más destacados está la adopción de prácticas para mejorar la comunicación familiar y un aumento en la conciencia sobre la importancia del ahorro. Yanela Cabrera, una de las participantes del programa en San Gabriel, compartió su experiencia, señalando que “gracias a los talleres, aprendimos a ahorrar y a comunicarnos mejor en familia. Ahora sabemos cómo alimentarnos de forma saludable y planificar nuestras metas”.
Este primer año marca apenas el comienzo de lo que promete ser un largo camino de impacto positivo en Carchi. Alpina Ecuador ha trazado una visión de triple impacto, que apunta a seguir expandiendo el proyecto y a generar un cambio duradero en las comunidades beneficiadas. Con “Sembrando Bienestar”, la compañía reafirma su rol como agente de cambio en el país, comprometida con el progreso de los sectores más vulnerables de la sociedad.