Sheinbaum explica por qué México envió a 26 narcos a EE.UU.


La Fiscalía mexicana entregó a 26 acusados a EE.UU. y el DoJ prometió no pedir la pena de muerte.
México entregó a 26 presuntos capos a Estados Unidos en una nueva remesa de extradiciones. En el grupo estuvieron Abigael González alias “El Cuini” del CJNG, Servando Gómez “La Tuta” y Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada. La Fiscalía mexicana informó que los reos estaban en distintas cárceles del país. El Departamento de Justicia de EE.UU. solicitó su entrega y se comprometió a no pedir la pena de muerte. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la decisión se tomó por la seguridad de México. Recalcó que fueron decisiones soberanas de su gobierno. También señaló que en muchos casos existían requerimientos formales de Estados Unidos. Con esta tanda, ya sumaron 55 extraditados en 2025 al unirse a los 29 enviados en febrero. Las personas enfrentarán procesos en cortes de Nueva York, California y el Distrito de Columbia. Enfrentan cargos federales y estatales relacionados con narcotráfico, secuestro y armas. También fueron acusados por tráfico de personas y lavado de dinero. En uno de los casos se investiga el asesinato de un agente del sheriff. Las autoridades detallaron que la mayoría traficó cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína. Todos afrontan penas máximas de cadena perpetua, con una excepción. Abdul Karim Conteh encara un máximo de 45 años de prisión. El gobierno mexicano mantuvo que la cooperación judicial continuaría con respeto a la ley. La entrega incluyó figuras ligadas a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. La Casa Blanca no fue mencionada como origen de una exigencia específica, según Sheinbaum. La lista completa quedó registrada en los comunicados oficiales del Departamento de Justicia. El caso reavivó el debate sobre seguridad y extradiciones en plena lucha contra el crimen organizado.
La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación presentó en Quito la ‘Asis…
El 13 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Ordinario 7082” en Guayaqui…
El 13 de agosto de 2025, en Radio Vigía de Quito, el GraS. Pablo Vinicio Dávila Maldonado pres…