Sisa, la osita rescatada, tendrá un hogar en el Zoológico de Quito


¡La osita Sisa estrenará ‘casita’ del tamaño de 11 canchas de tenis!
Sisa, la famosa osita andina que fue separada de su madre y rescatada en agosto de 2024, tendrá un hogar impresionante dentro del Zoológico de Quito. Esta ‘casita’ tiene el tamaño de 11 canchas de tenis, ¡sí, así de grande! El lugar está en una quebrada donde todavía queda bosque seco y pronto será adaptado especialmente para ella. El terreno tiene pendientes y mucha vegetación nativa, incluyendo 47 especies de plantas que los osos encuentran en la naturaleza. Hay agave, penco, salvia, moradilla, bromelias, llantén y árboles como algarrobo y cholán. Todo esto le dará sombra, comida y un mundo de aromas y colores para explorar cada día. Pero no solo hay plantas, en el lugar también viven 39 especies de aves como mirlos grandes, sinsontes, tangaras, halcones de Harris y colibríes. Estas aves llenan el aire de sonidos y movimiento, haciendo que el ambiente sea mucho más animado para Sisa. Además, el refugio tiene zarigüeyas, guagsas y serpientes como la falsa coral, todos conviviendo juntos en el mismo ecosistema. La infraestructura del nuevo hogar ocupa 3 000 metros cuadrados e incluye agua, cuevas, tarimas y zonas elevadas. Sisa podrá trepar, esconderse y descansar donde quiera. También tendrá cuartos de noche, hechos para que duerma tranquila y segura. Todo el diseño respeta la forma natural del terreno y cuida el bienestar de Sisa. Así podrá explorar, hacer ejercicio y decidir qué hacer cada día en un lugar protegido. La construcción se logró gracias a la solidaridad de cerca de 1 000 personas y 20 instituciones. Hubo eventos y campañas, como el Bosque de Luz del Jardín Botánico de Quito, que ayudaron a recaudar fondos. Muy pronto, Sisa estrenará su nuevo espacio y vivirá rodeada de naturaleza. Así se busca darle una vida llena de estímulos y aventuras. La historia de Sisa demuestra que la unión y el cariño pueden cambiar destinos. Pronto, la osita será la reina de su propia ‘casita’ gigante y natural.
Un caso de violencia impactó a los habitantes de San Vicente, Misiones, en Argentina, cuando e…
Desde Riobamba, la ecuatoriana María José López fue reconocida como una de las 100 Mujeres TIC…
La playa Los Frailes, en el cantón Puerto López de Manabí, recibió en 2025 el primer lugar del…