Syriemys lelunensis surgió en Siria, fósil de 50 millones de años


Es la primera especie de vertebrado fósil descrita recientemente en Siria y llega con caparazón bien conservado
Un equipo internacional de científicos descubre cerca de Afrín, Siria, una nueva especie fósil de tortuga marina. La bautizan Syriemys lelunensis y vivió en el Eoceno temprano, hace unos 50 millones de años. El fósil conserva un molde interno completo del caparazón. También aparecen huesos ventrales, pelvis y patas traseras. El caparazón ovalado mide 53 centímetros de largo por 44 de ancho. El estado de conservación llama la atención de los expertos. Es la primera especie de vertebrado fósil descrita recientemente en Siria. Los investigadores confirman que el ejemplar es la evidencia más antigua de los Stereogenyini. Ese grupo extinto pertenece a las tortugas de cuello lateral. Estas tortugas habitaron aguas dulces y también ambientes marinos. Para fechar el fósil, el equipo analiza foraminíferos en la roca que lo rodeaba. El nombre del género combina vocablos griegos para Siria y tortuga. El Dr. Gabriel S. Ferreira explica que hoy los parientes de cuello lateral viven en agua dulce. Agrega que la ya extinta Stereogenyini ocupaba hábitats marinos. Por eso sus fósiles aparecen en Sudamérica, Norteamérica, el Caribe, África y Asia Oriental. Durante el Cretácico y hasta finales del Mioceno, la zona que hoy es Siria estuvo bajo el mar. Ese contexto hace coherente el hallazgo en la región de Afrín. El estudio amplía la distribución geográfica conocida del linaje Stereogenyini. También aporta indicios de un posible origen en el entorno del Mediterráneo. El descubrimiento enriquece el registro fósil sirio y entrega claves sobre la evolución y dispersión de estas tortugas extintas.
La Policía Nacional del Ecuador decomisó 64 paquetes de droga el 11 de octubre de 2025. La acc…
Por ahora, el correísmo quedó fuera de dos preguntas del referéndum 2025. La Revolución Ciudad…
La mañana del domingo 12 de octubre, cinco personas fueron aprehendidas en la Av. Tomás de Ber…