Teleférico de Quito: Entre normativas de seguridad y sanciones.


Requisitos, sanciones y la espera: ¿Cuándo volverá a funcionar el emblemático Teleférico de Quito?
El paro temporal del Teleférico de Quito ha dejado a residentes y turistas a la expectativa. Pabel Muñoz, el alcalde de la capital ecuatoriana, arroja luces sobre el futuro inmediato de este icónico punto de atracción turística. Según el mandatario, la empresa encargada solicitó al Cuerpo de Bomberos una inspección para su reapertura. Pero hay retos por delante: no solo se requiere garantizar la seguridad de los usuarios, sino también realizar inversiones significativas para mejorar el servicio.
El alcalde fue enfático en que el inversionista ha tomado medidas, como cambiar el freno hidráulico por uno de proveedor francés. Sin embargo, Muñoz reitera que la responsabilidad es de la empresa para cumplir con la normativa y recuperar el prestigio del Teleférico, un proyecto que desde su inauguración en 2005 ha sido uno de los más altos de Sudamérica, ofreciendo a visitantes un viaje panorámico espectacular.
Todo esto cobra mayor relevancia al recordar el reciente incidente donde más de 70 personas quedaron atrapadas por una falla eléctrica, a más de 3000 metros de altura, y el rescate duró más de 10 horas.
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) advierte que, de confirmarse incumplimientos, las sanciones oscilarán entre USD 2 250 y USD 4 500, dependiendo de la gravedad.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…