Teligote renueva su sistema de agua con apoyo alemán


1.000 vecinos de Pelileo reciben impulso para agua segura
El Gobierno Provincial de Tungurahua y la Cooperación Alemana KfW concretan la repotenciación del sistema de agua potable de la comuna Teligote, en Pelileo. El objetivo es garantizar provisión sostenible y de calidad para consumo humano. La obra se ejecuta mediante el Plan de Manejo de Páramos Teligote. Son 1.000 beneficiarios directos de esta intervención. El proyecto cuenta con respaldo técnico y financiero del Gobierno Provincial de Tungurahua (HGPT) y la KfW en el marco del Programa de Agua y Cuencas Tungurahua PACT II. Las acciones apuntan a optimizar captación, conducción, almacenamiento y distribución del agua. También fortalecen la gestión comunitaria del sistema. La iniciativa promueve la sostenibilidad de los recursos hídricos que abastecen a las familias de la comuna.
Esta acción forma parte de la estrategia provincial de manejo integral de páramos. Se impulsa la protección de fuentes de agua y el mejoramiento de infraestructura rural. El acceso al agua limpia se reconoce como un derecho humano fundamental. El Plan de Manejo de Páramos Teligote ha sostenido procesos de conservación junto a la comunidad. También impulsa el fortalecimiento institucional local. Con la repotenciación, se asegura mayor eficiencia en la operación del sistema de agua potable. Las familias usuarias reciben un beneficio directo en su servicio diario. De manera indirecta, se favorece a todo el territorio que depende de las fuentes hídricas del páramo. La intervención garantiza agua de calidad y en cantidad suficiente para los habitantes de Teligote.
El HGPT destaca el compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades de páramo. En 2025, mediante los Planes de Manejo de Páramos, el Gobierno Provincial continúa acciones para recuperar ecosistemas, fortalecer comunidades y mejorar servicios básicos rurales. Estas mejoras, coordinadas con Gobiernos Parroquiales, comunidades y cooperantes internacionales, consolidan una gestión articulada que asegura funcionamiento eficiente del sistema y aporta a la conservación del páramo para las actuales y futuras generaciones.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …