Temblor sacude Esmeraldas y alarma a la costa


El movimiento fue de magnitud 4,4 y no generó alerta de tsunami
Un sismo de 4,4 grados se sintió la tarde del lunes 25 de agosto de 2025 frente a las costas de Esmeraldas, sorprendiendo a la población y activando la atención de las autoridades. El Instituto Geofísico reportó que el temblor ocurrió a las 13:10, a 85 kilómetros de la ciudad y con una profundidad de apenas tres kilómetros. La ubicación del epicentro y la poca profundidad hicieron que el movimiento fuera claramente percibido en la zona costera. A pesar del susto, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada confirmó que no existían condiciones para que se genere un tsunami. Este evento ocurrió apenas un día después de otros movimientos registrados en el país, lo que ha encendido la preocupación de muchos ciudadanos. El domingo 24 de agosto se reportó un sismo de 3,8 en el cantón Milagro, en Guayas, que se sintió en Guayaquil y Durán. También ese mismo día, otro sismo de 4,5 grados sacudió Alausí, en Chimborazo, a primeras horas de la mañana. La repetición de estos temblores en distintos puntos de Ecuador refleja la constante actividad sísmica del territorio. En Esmeraldas, algunos habitantes comentaron que sintieron el remezón, aunque hasta el momento no se han registrado heridos ni daños materiales. La magnitud del sismo se considera leve a moderada, por lo que no se esperaba mayor afectación. Las autoridades, sin embargo, mantienen el monitoreo constante para garantizar la seguridad de la población. Tanto el Instituto Geofísico como el Inocar emitieron reportes rápidos para evitar rumores y confusión entre los ciudadanos. Este tipo de información oficial es clave para mantener la calma en medio de los sustos. Ecuador está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, lo que lo convierte en una zona propensa a sismos. Por eso, los especialistas insisten en que la prevención y los planes familiares de emergencia son fundamentales. El temblor en Esmeraldas se suma a una seguidilla de movimientos que ha llamado la atención en todo el país. La población costera, acostumbrada a estos fenómenos, vive con el recuerdo de emergencias pasadas. Aunque el susto fue grande, la jornada cerró sin emergencias graves que lamentar.
Venezuela anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia. La orden se d…
El presidente Daniel Noboa inicia este 26 de agosto una gira oficial por Japón y Vietnam. A la…
Un comité del Congreso de EE. UU. liderado por republicanos citó documentos del patrimonio de …