Tensión entre Petro y Trump: medidas sacuden la relación bilateral


Petro respondió a las sanciones de Trump con aranceles a EE. UU. y un mensaje de firmeza para defender a Colombia
La relación entre Colombia y Estados Unidos vivió momentos tensos tras las recientes sanciones anunciadas por Donald Trump.
El pasado 26 de enero, Trump, a través de Truth Social, criticó al gobierno de Gustavo Petro por rechazar dos vuelos con deportados colombianos. En respuesta, la embajada estadounidense suspendió la emisión de visas en Colombia.
Petro no tardó en reaccionar y ordenó un aumento del 25% en los aranceles de productos importados desde EE. UU. Además, alentó a los colombianos en el extranjero a promocionar productos nacionales para fortalecer las exportaciones.
En un mensaje directo a Trump, Petro declaró que Colombia no cedería ante las presiones, recordando el espíritu de libertad de su país. Criticó el impacto del petróleo estadounidense en el medio ambiente y aseguró que su gobierno buscará alternativas comerciales.
Entre las frases más destacadas de Petro, mencionó: "No nos dominarás nunca" y "Colombia es el corazón del mundo". Estas declaraciones refuerzan su posición de rechazo hacia las medidas de Trump.
La disputa ha generado controversia en la región y mantiene en vilo la relación diplomática entre ambos países.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …