Tensiones al límite Conflicto de Nagorno-Karabaj se enciende de nuevo


Operación "antiterrorista" de Azerbaiyán estremece el enclave; armenios demandan cese al fuego
En una movida audaz y alarmante, Azerbaiyán ha lanzado operaciones "antiterroristas" en Nagorno-Karabaj, con el firme objetivo de que los separatistas étnicos armenios se rindan. Este enclave separatista, reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán, ha sido foco de tensiones en el Cáucaso Meridional durante meses.
Los enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia no son nuevos. Tras el colapso de la Unión Soviética, ambas naciones han chocado en diversas ocasiones, siendo el último conflicto armado hace apenas tres años. Con un pasado cargado de disputas, Bakú ordenó a las "formaciones militares armenias ilegales" que entreguen sus armas y disuelvan su "régimen ilegal".
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, denunció las acciones de Azerbaiyán, alegando intentos de "limpieza étnica". Sin embargo, en la capital armenia de Ereván, cientos de manifestantes, descontentos con la respuesta de Armenia, se enfrentaron a las autoridades, tachando a su líder de traidor.
La situación es volátil, con daños a edificios y vehículos reportados en la capital regional de Karabaj. Mientras Azerbaiyán afirma no atacar a civiles, las imágenes provenientes de la zona sugieren lo contrario. La comunidad internacional insta al cese inmediato de las hostilidades y al respeto por las treguas acordadas.
La mañana del sábado 11 de octubre, Guayaquil fue escenario de operativos de proximidad. La Po…
La Policía Nacional ejecutó dos intervenciones en flagrancia el 11 de octubre de 2025 en Santa…
La noche del 11 de octubre de 2025, la Policía Nacional reportó la aprehensión de siete ciudad…