Teoría del Apego: Claves para Entender Nuestras Relaciones Románticas


Apego Seguro a Ansioso: ¿Cómo Impactan Nuestros Primeros Vínculos en el Amor Adulto?
La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby, es fundamental para comprender cómo nuestras primeras relaciones afectan nuestras interacciones románticas en la edad adulta. Bowlby argumentó que el apego seguro en la infancia es crucial para el desarrollo emocional y social saludable, con un impacto duradero en nuestras relaciones de pareja.
Los Cuatro Tipos de Apego
La teoría del apego ha identificado cuatro estilos principales: seguro, ansioso, evitativo y desorganizado
Apego Seguro: Caracterizado por una sensación de seguridad y confianza, fomentando la exploración y el juego.
Apego Ansioso: Se manifiesta en la búsqueda constante de atención y aprobación, a menudo con miedo al abandono.
Apego Evitativo: Se caracteriza por un alto grado de independencia y una tendencia a evitar la intimidad.
Apego Desorganizado: Combina características de los tipos ansioso y evitativo, llevando a comportamientos contradictorios en las relaciones.
Los hallazgos de Mary Ainsworth y las extensiones de la teoría por parte de psicólogos como Phillip Shaver y Cindy Hazan muestran que estos patrones de apego se extienden a las relaciones románticas en la adultez. La forma en que nos relacionamos con nuestras figuras de apego en la infancia tiene un eco en cómo interactuamos con nuestras parejas.
La autoconciencia y, en algunos casos, la terapia, pueden ayudar a las personas a comprender y abordar los patrones inseguros de apego, abriendo el camino hacia relaciones más satisfactorias y estables.
Un nuevo hecho violento estremeció la mañana de este lunes 25 de agosto de 2025 en Manabí. En …
Este 24 de agosto de 2025 la Corte Constitucional inició las audiencias sobre las demandas de …
El 24 de agosto a las 06:55 de la mañana, un fuerte accidente de tránsito sacudió la vía Quini…