Terrenos inexistentes dejaron a muchos sin dinero en Riobamba


Las estafas en Licán y San Luis alarmaron a todos en Riobamba.
Decenas de personas en Riobamba vivieron una pesadilla al ser víctimas de estafas con terrenos que nunca existieron. Empresas como Horizonte Inmobiliario y Carrillo Asociados ofrecían terrenos y viviendas que realmente no les pertenecían. El truco era vender el mismo terreno a varias personas usando contratos de “separación de terrenos”. Así, los compradores se quedaban sin respaldo y sin la posibilidad de reclamar legalmente. Los estafadores captaron dinero entre 2021 y 2022 prometiendo escrituras y la entrega en unos meses. Pero ya en 2025, nadie ha visto ni las escrituras ni su dinero. El daño económico, solo en el caso de Horizonte Inmobiliario, supera el millón de dólares. Los responsables, como Irwing T., hasta cambiaron de identidad para huir de las víctimas. El abogado José Luis Díaz, de la Comisión Anticorrupción, defendió a los afectados y llevó el caso ante la justicia. En Licán y San Luis, las parroquias más afectadas, los pobladores denunciaron públicamente estos engaños. Las autoridades municipales tuvieron que intervenir porque estos fraudes complican la planificación y los servicios básicos. El alcalde John Vinueza explicó que separaron el Código Urbano del Plan de Uso y Gestión del Suelo para facilitar la legalización de asentamientos. Así buscan frenar la informalidad y el caos urbanístico que dejaron gobiernos anteriores. El crecimiento desordenado de Riobamba ahora se intenta controlar con nuevas reglas. Los procesos políticos y legales están avanzando para evitar que más personas sean engañadas. La recomendación principal es pedir siempre certificados de gravámenes a las inmobiliarias. Estos documentos permiten verificar si un terreno tiene dueños o problemas legales. Los afectados aún esperan respuestas y soluciones de las autoridades. Mientras tanto, la ciudad trata de “desarmar” las trabas internas para mejorar el orden urbano. El Concejo Cantonal promete tomar decisiones para proteger a los ciudadanos. Las víctimas piden justicia y que devuelvan lo que les quitaron con engaños. La alerta sigue encendida para quienes buscan comprar un terreno en Riobamba.
Un caso de violencia impactó a los habitantes de San Vicente, Misiones, en Argentina, cuando e…
Desde Riobamba, la ecuatoriana María José López fue reconocida como una de las 100 Mujeres TIC…
La playa Los Frailes, en el cantón Puerto López de Manabí, recibió en 2025 el primer lugar del…