Tiempo en contra! Petroecuador sin plan para parar explotación Yasuní


Con el Sí triunfando en la consulta, el fin de la explotación en el Yasuní se vuelve una carrera contra el tiempo.
A pesar de que los ecuatorianos decidieron, con un 58,95% de los votos, detener la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, parece que Petroecuador aún no se pone las pilas. 🧐
Con ya más de 30 días desde el veredicto en las urnas, la entidad encargada no ha movido un dedo para desmontar y apagar los pozos del Bloque 43 en el Yasuní. La riqueza biodiversa de la zona y las comunidades indígenas esperan acciones, mientras el Estado ve en esto un vacío económico que no había previsto. 💸
Expertos alertan sobre los retos técnicos y ambientales de detener la actividad. Aseguran que se necesita un monitoreo externo para supervisar el proceso y asegurar que no haya más daño al ecosistema. Pero, ¡atención! El reloj no para y el año dado por la Corte Constitucional (CC) para realizar este proceso monumental avanza a pasos agigantados. 🌏
Mientras los líderes del país debaten entre continuar la extracción o respetar la voluntad del pueblo, las comunidades locales ven amenazados sus ingresos y empleo. El desafío ahora es: ¿Cómo balancear la economía, el ambiente y los derechos del pueblo? Solo el tiempo (y las acciones concretas) dirá. ⌛
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …