Toque de queda en 4 provincias: medida extrema para la seguridad


El presidente Daniel Noboa impuso toque de queda en parroquias y cantones de Azuay, Los Ríos, Guayas y Orellana.
El Gobierno de Daniel Noboa tomó una medida drástica para combatir la inseguridad en el país al imponer un toque de queda en varias localidades de cuatro provincias. A partir del jueves 8 de agosto de 2024, los habitantes de cantones y parroquias de Azuay, Los Ríos, Guayas y Orellana deberán cumplir con esta restricción de movilidad, que se aplicará diariamente de 22:00 a 5:00.
La decisión fue oficializada mediante el Decreto Ejecutivo 351, firmado por el presidente Noboa. Este toque de queda tiene como objetivo primordial reforzar la seguridad en zonas que han sido identificadas como focos de violencia y criminalidad. Según el mandatario, la medida se adopta para "precautelar la seguridad de los ecuatorianos, especialmente en territorios donde se requiere un refuerzo de las medidas del estado de excepción".
Las localidades afectadas por este toque de queda incluyen cantones estratégicos de las cuatro provincias. En Azuay, la medida se aplicará en Camilo Ponce Enríquez. En Los Ríos, los cantones de Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Pueblo Viejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma y Montalvo estarán bajo la restricción nocturna. En Guayas, Durán y Balao, así como la parroquia Tenguel del cantón Guayaquil, verán limitada la movilidad durante las horas indicadas. Finalmente, en Orellana, el toque de queda se implementará en La Joya de los Sachas, Puerto Francisco de Orellana y Loreto.
El toque de queda responde a la creciente preocupación por la seguridad en estas regiones, que han experimentado un incremento en actividades delictivas, afectando la tranquilidad de sus habitantes. La medida busca disuadir el crimen y restablecer el orden en estas zonas, brindando a las fuerzas de seguridad mayor control sobre la situación durante las horas críticas de la noche.
Las autoridades han indicado que se implementarán operativos policiales y militares para garantizar el cumplimiento del toque de queda. La presencia de efectivos en las calles será reforzada, y se espera que esta medida ayude a reducir los índices de delincuencia en los cantones afectados. Además, se exhorta a la población a respetar la restricción de movilidad para evitar sanciones.
El Gobierno de Noboa ha dejado claro que no se tolerará ningún tipo de actividad ilícita en las zonas bajo toque de queda, y que se tomarán las acciones necesarias para proteger a la ciudadanía. Con esta medida, el presidente espera enviar un mensaje contundente sobre la importancia de la seguridad y el orden en el país, mientras se trabaja en soluciones a largo plazo para mejorar la situación.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …