Tragedia en la frontera: Avión ruso con 65 prisioneros ucranianos se e


Un dramático suceso en la región fronteriza deja un trágico saldo de muerte en un avión militar ruso.
En un incidente impactante ocurrido el miércoles 24 de enero de 2024, un avión de transporte militar ruso Il-76 se estrelló en la región de Belgorod, cerca de la frontera con Ucrania. A bordo de la aeronave se encontraban 65 prisioneros de guerra ucranianos, seis miembros de la tripulación y tres acompañantes. Lamentablemente, todas las personas a bordo perdieron la vida en el trágico accidente, según confirmaron las autoridades locales.
El Ministerio de Defensa ruso emitió un comunicado en el que señalaba que este avión transportaba a los prisioneros ucranianos con la intención de realizar un canje. Sin embargo, las circunstancias del accidente aún se desconocen, y una comisión de la Fuerza Aérea ha sido enviada al lugar del siniestro para investigar las causas.
Imágenes compartidas en las redes sociales muestran el impactante momento en que la aeronave cae en picado y explota, provocando una espesa humareda negra. El avión se estrelló cerca de la localidad de Iablonovo, a tan solo 45 kilómetros de la frontera con Ucrania, en una región que ha sido objeto de ataques con misiles y drones por parte de Kiev.
Las tensiones entre Rusia y Ucrania aumentaron tras el accidente, con acusaciones cruzadas. Mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se abstuvo de hacer comentarios inmediatos, el presidente de la Cámara Baja de Rusia, Viacheslav Volodin, acusó a Ucrania de derribar la aeronave y condenó la tragedia.
Volodin expresó su indignación afirmando que "Han matado en el aire a sus propios soldados. Sus madres, sus hijos los esperaban". También se acusó a Ucrania de utilizar misiles estadounidenses y alemanes para derribar el avión Il-76, lo que aumenta la tensión diplomática.
Este incidente recuerda a episodios previos en los que aeronaves militares rusas y ucranianas se han visto involucradas en incidentes similares. Las autoridades rusas han solicitado una resolución dirigida a Estados Unidos y Alemania, países que han suministrado sistemas de misiles tierra-aire a Ucrania.
Es importante destacar que desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, han ocurrido diversas catástrofes aéreas involucrando a aeronaves militares. Las investigaciones en torno a este trágico accidente continúan mientras se espera una respuesta oficial de Ucrania. La tensión en la región sigue en aumento.
En Sevilla Don Bosco, Morona Santiago, ya rige la Ley Seca y el silencio electoral desde este …
Si vas a viajar, tu licencia de la ANT te sirve para manejar fuera del país. La validez aplica…
Más de medio siglo de monitoreo al pingüino de Galápagos confirmó una resiliencia “sorprendent…