¡Transportistas suspenden paro! Exigen seguridad en las vías


La Fenacotip anunció la suspensión del paro previsto para el 16 y 17 de julio tras un acuerdo con el Gobierno.
Los transportistas interprovinciales e intercantonales de Ecuador, agrupados en la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), han decidido suspender el paro nacional que había sido anunciado para el 16 y 17 de julio. La decisión se tomó después de intensas negociaciones con el Gobierno, que se comprometió a implementar medidas de seguridad en las carreteras.
La Fenacotip había anunciado la paralización como protesta contra la creciente inseguridad en las vías del país, que ha afectado tanto a conductores como a pasajeros. Según Abel Gómez, presidente de Fenacotip, "la situación en las carreteras es insostenible; los transportistas y usuarios están en constante peligro debido a los asaltos y actos de violencia".
En respuesta a estas preocupaciones, el Gobierno ecuatoriano desplegó un contingente de policías y militares para realizar operativos en las principales vías del país. Estos operativos están dirigidos a aumentar la seguridad y reducir los incidentes delictivos en las rutas más conflictivas.
Miguel Bonilla, gerente de Fenacotip, expresó su satisfacción con los resultados de las negociaciones, pero advirtió que seguirán vigilantes para asegurarse de que las promesas se cumplan. "Hemos dialogado lo suficiente, ahora queremos resultados concretos para proteger a nuestros conductores y usuarios".
Las medidas acordadas incluyen un aumento de la presencia policial en las carreteras, la instalación de más puntos de control y el reforzamiento de la iluminación en tramos críticos. Además, se estableció un sistema de comunicación directa entre los transportistas y las fuerzas de seguridad para reportar y atender emergencias de manera más eficiente.
Esta decisión ha sido bien recibida por los usuarios, quienes también se han visto afectados por la inseguridad en los transportes públicos. "Es un alivio saber que podremos viajar con mayor seguridad", comentó una usuaria frecuente de las rutas interprovinciales.
El Gobierno, por su parte, ha reiterado su compromiso de trabajar junto a los gremios de transportistas para mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo en el sector. "Entendemos las preocupaciones de los transportistas y estamos comprometidos a garantizar su seguridad y la de los usuarios", afirmó el viceministro de Gobernabilidad, Esteban Torres.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La reconocida marca de vehículos pesados y livianos Sinotruk, representada en Ecuador por Vehi…