Tras un año de tensión, ¿Cotopaxi se despide de su furia eruptiva?


Volcán Cotopaxi: Disminuye actividad tras 12 meses; pero, ¿podrá reactivarse en el futuro?
En un viraje esperanzador para los residentes de las zonas aledañas, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ha compartido novedades sobre el comportamiento del volcán Cotopaxi. Anunciando este 21 de octubre que su actividad eruptiva, que ha mantenido a muchos en vilo por un año, ‘está muy cerca de terminar’.
De acuerdo con los registros recientes, las exhalaciones de ceniza que mantenían en alerta a la comunidad, han cesado desde julio. Esto, sumado a la vigilancia especializada del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, permite concluir que el proceso eruptivo que se inició en octubre de 2022 está llegando a su conclusión.
La SGR ha recordado que la fase más intensa de este ciclo eruptivo ocurrió entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, con hasta diez emisiones semanales de ceniza. Sin embargo, la disminución en las emisiones y la altura de las columnas de ceniza, agua y gases desde febrero ha sido notable.
Pese a este panorama alentador, las autoridades se mantienen cautas. Aunque la actividad sísmica es actualmente baja, no se descarta una posible reactivación. Por lo tanto, el monitoreo constante del Cotopaxi continuará, asegurando la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…