Tren del Metro de Quito recibe mantenimiento técnico


El Metro de Quito avanza en el mantenimiento de sus trenes, perfilando las ruedas para garantizar seguridad y eficiencia
El Metro de Quito continúa avanzando en el mantenimiento de su flota de trenes, con intervenciones específicas que aseguran la eficiencia y seguridad del sistema de transporte más moderno del país. En las instalaciones de Talleres y Cocheras en Quitumbe, se lleva a cabo el perfilado de ruedas, un proceso técnico especializado que se realiza en una de las vías construidas específicamente para esta tarea, utilizando equipos sofisticados.
Cristian Espinosa, jefe de material rodante del Metro de Quito, explica que "al ser el carril y las ruedas de metal, usualmente tienen un desgaste". Este desgaste natural requiere un mantenimiento constante para asegurar un servicio seguro y eficiente. El proceso de perfilado implica una parametrización computarizada del estado de cada una de las 48 ruedas de un tren, detectando su forma actual y contrastándola con la forma ideal. La máquina de perfilado ajusta las ruedas a alta velocidad, garantizando así su correcta alineación y funcionamiento.
José María Mora, gestor de mantenimiento de CAF, destaca que "con la medición de ruedas, detectamos si se necesita el perfilado para que sea seguro transitar por la línea". Este proceso es esencial para mantener la seguridad en cada viaje, especialmente a medida que los trenes acumulan kilómetros y su desgaste se hace evidente.
Hasta el momento, se han realizado supervisiones de seguridad tipo V1 y V2 a todas las unidades de la flota. Además, ocho trenes que han alcanzado los 120 mil kilómetros han recibido mantenimiento tipo B, con una unidad adicional actualmente en proceso y dos más programadas para los próximos días. Asimismo, cuatro trenes han completado el perfilado de sus 48 ruedas.
El compromiso del Metro de Quito con la seguridad y eficiencia del servicio es evidente en cada intervención de mantenimiento. Mientras el sistema de transporte sigue en operación, se continuará con el mantenimiento técnico necesario para asegurar que cada viaje sea seguro y eficiente para todos los usuarios.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…