¡Truchas de Pilahuín se empacan con nueva tecnología!


Buscan más calidad y mejores ventas con nuevo sistema de empacado
La Asociación Agrícola Pucutahua, ubicada en Pilahuín, Ambato, estrenó un moderno proceso para empacar sus truchas y quiere comerse el mercado regional. El objetivo es que el producto llegue más limpio, fresco y con mejor presentación. Las truchas vivas se trasladan directo desde los estanques hasta la planta. Luego se realiza un sacrificio controlado y limpio. Se aplica un corte en la branquia y se lava con agua helada para sacar toda impureza. El proceso incluye clasificación por tamaño y aspecto. Los peces defectuosos se descartan. Todo se enfría y se empaca al vacío o en bandejas, con etiquetas que permiten seguir su origen. Se almacenan a temperaturas bajo control y se transportan en vehículos refrigerados. Todo esto busca asegurar calidad, higiene y cumplir con normas exigentes. Wilfrido Masabanda, dirigente de la asociación, dijo que el cambio abre nuevas oportunidades. También contó que todos han sido capacitados para manejar este sistema. Los productos podrán llegar más lejos y competir mejor. La planta funciona con técnicas que priorizan el bienestar animal. La iniciativa también fortalece la economía local. Ahora Pilahuín tiene un nuevo motivo para destacarse. Se busca que más personas confíen en esta trucha de alta calidad. Los empaques también mejoran la apariencia en los supermercados. El proyecto refleja trabajo en equipo y visión de futuro. Los socios están comprometidos en seguir avanzando. El proceso ya está en marcha. Con esto, Pucutahua se posiciona como ejemplo de progreso en Tungurahua.
Arauz anunció en México una movida fuerte: buscará quitar el puesto a los asambleístas que die…
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) empezó a preparar un informe que po…
Autoridades, agricultores y técnicos se reunieron para revisar a fondo cómo ha funcionado la e…