Trump arremete contra las misiones médicas de Cuba en el mundo


El presidente de EE. UU. comienza a retirar visados a funcionarios que participan en el programa de médicos cubanos
El gobierno de Donald Trump ha dado un paso firme en su estrategia contra el régimen cubano, comenzando a retirar los visados de funcionarios extranjeros de países que pagan al gobierno de Cuba por los servicios de sus médicos y enfermeras. Esta decisión afecta a las brigadas médicas cubanas que prestan servicios en decenas de países, desde África hasta América Latina, y que han sido una fuente importante de divisas para la isla. El presidente de EE. UU. considera que estos programas son una forma de "esclavitud moderna", ya que los médicos reciben solo una fracción de lo que los países pagan a Cuba por sus servicios, mientras que el régimen de La Habana se queda con la mayor parte del dinero. Esta medida amenaza con afectar tanto la economía de Cuba como la atención médica en países que dependen de estas misiones, mientras Trump continúa presionando por una política más estricta hacia el gobierno cubano.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…