Tungurahua apostó por el mejoramiento genético para su ganado


El Ministerio de Agricultura y Ganadería entregó kits de inseminación artificial y capacitó a productores de Tungurahua.
En un esfuerzo por fortalecer la ganadería en la provincia de Tungurahua, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó kits de inseminación artificial valorados en 1.084 dólares a productores de los cantones Píllaro, Tisaleo, Ambato, Mocha y Patate. Esta acción es parte del Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera, cuyo objetivo es mejorar la productividad y la calidad genética del ganado en la región.
El mejoramiento genético del ganado es esencial para incrementar la producción de leche y carne, factores clave para el desarrollo económico y sostenible de la provincia. El MAG no solo se enfocó en la entrega de insumos, sino que también capacitó a los productores beneficiarios en temas técnicos y prácticos relacionados con la inseminación artificial. Se espera capacitar a 500 inseminadores comunitarios para el 2025, lo que fortalecerá la capacidad técnica de los ganaderos y contribuirá al bienestar de las comunidades.
Los talleres de capacitación, que tuvieron una duración de 16 horas, incluyeron temas como anatomía y fisiología del aparato reproductor bovino, manejo del tanque de crioconservación y técnicas de inseminación artificial. Estos conocimientos son fundamentales para que los ganaderos puedan aplicar las nuevas tecnologías de manera efectiva, asegurando así el éxito del proyecto a largo plazo.
Entre los insumos entregados en los kits se encuentran: una caja plástica para almacenamiento de implementos veterinarios, camisa sanitaria de uso bovino, corta pajuelas, gel lubricante, guantes ginecológicos de uso bovino, pinza para pajuelas, pistola de inseminación universal para bovinos, vaina de acero inoxidable, y un termo descongelador de pajuelas con termómetro. Estos implementos serán utilizados por los productores para mejorar la genética de su ganado, lo que se traduce en una mayor competitividad en el mercado.
Luis Poaquiza Cuji, director Distrital del MAG en Tungurahua, resaltó la importancia de la inseminación artificial como una herramienta para aumentar la competitividad de los productores. "Con la entrega de estos kits, no mejoramos únicamente la genética de nuestro ganado, además estamos asegurando la rentabilidad del sector ganadero tungurahuense", afirmó Poaquiza.
William Sarabia, uno de los ganaderos beneficiarios, destacó la importancia de esta iniciativa. "Con estos kits podremos mejorar la raza de nuestro ganado, lo que nos permitirá ser más competitivos y ofrecer productos de mejor calidad para el mercado", comentó con entusiasmo.
El MAG también aseguró que brindará asistencia técnica permanente a los productores, garantizando así el correcto uso de los insumos entregados y la aplicación efectiva de las nuevas tecnologías en el campo. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la modernización del sector ganadero en Tungurahua, beneficiando a cientos de productores y mejorando la calidad de vida de sus comunidades.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…