Tungurahua apuesta por la alimentación sana: Foro


¡Alimentos sin químicos! Foro destaca el futuro de la agroecología en Ecuador
El Gobierno Provincial de Tungurahua, en conjunto con la Unión de Organizaciones de Productores (PACAT), la ONG TRIAS, y con el apoyo de la Asociación de Alimento Sano (ASPRALSA), organizó el foro "Agroecología y Consumo Responsable" el pasado 16 de octubre. Este evento fue un espacio clave para promover prácticas agrícolas sostenibles y fomentar una alimentación más saludable, libre de químicos, pesticidas y fertilizantes.
La viceprefecta de Tungurahua, Vanessa Lozada, inauguró el evento destacando la relevancia de impulsar un modelo agrícola que respete el medio ambiente y garantice productos sanos para la comunidad. Fanny Barrera, representante de ASPRALSA, resaltó el trabajo de PACAT, que durante 19 años ha promovido la agroecología y la salud comunitaria a través del consumo de alimentos sanos y producidos localmente.
Roberto Gortaire, ingeniero agrónomo, compartió su visión sobre el avance de la agroecología en Ecuador, donde cada vez más agricultores están adoptando prácticas sostenibles. Además, subrayó el rol de las ferias agroecológicas como una plataforma esencial para la comercialización directa entre productores y consumidores, garantizando productos frescos y saludables.
El evento también contó con la participación de Christian Franco, docente e investigador de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), quien explicó la relación entre la agroecología y el cambio climático. Franco hizo hincapié en la importancia de diversificar los cultivos y reducir la dependencia de productos químicos, para que la agroecología pueda mitigar los efectos de fenómenos climáticos como la sequía.
En paralelo al foro, se realizó una feria agroecológica en el hall del Gobierno Provincial, donde los productores de PACAT ofrecieron sus productos directamente a los asistentes. Durante su recorrido, el prefecto de Tungurahua, Dr. Manuel Caizabanda, reconoció la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la comercialización directa y fomentar un consumo responsable que beneficie tanto a los productores como a los consumidores.
Este foro reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial de Tungurahua con el desarrollo sostenible y la agroecología, consolidándose como un pilar fundamental para garantizar la salud, la seguridad alimentaria y el bienestar de la comunidad.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…