Tungurahua conocerá qué se hizo en el 2024 y qué viene


El informe será en el Auditorio del Gobierno Provincial a las 16h00
Este miércoles 18 de junio, el prefecto Manuel Caizabanda presenta su informe de gestión 2024. El acto se realiza a las 16h00 en el Auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua. La rendición de cuentas es un espacio abierto al público, donde se detallan las obras y proyectos ejecutados entre enero y diciembre del año pasado. Caizabanda enfoca su trabajo en cuatro pilares: Tungurahua Productivo, Turístico, Ecológico e Intercultural. El evento convoca a autoridades de todos los niveles, además de representantes de los Parlamentos Agua, Gente y Trabajo. También participan sectores productivos, comunidades indígenas, campesinas, instituciones y ciudadanía. Antes del evento, el prefecto mantiene reuniones clave con los líderes de los parlamentos ciudadanos. En estos encuentros se comparten experiencias y se plantean nuevas acciones conjuntas. El informe incluye los pedidos y prioridades recogidos en la Asamblea Local del 25 de abril y en la Junta de Gobierno del 10 de junio. Vías, agua, producción, ambiente y desarrollo social destacan entre los temas. La planificación responde a lo que pide la gente en el territorio. Caizabanda reafirma su compromiso con una gestión responsable y participativa. Como presidente del Congope, también lidera proyectos de impacto nacional. Este informe es una radiografía completa del trabajo provincial. El documento oficial estará disponible para todos. El prefecto busca fortalecer la confianza de la ciudadanía. La rendición se convierte en un ejercicio de transparencia y resultados. Con este acto, se marca el camino para lo que viene en el 2025.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…