¡Tungurahua en pie de lucha contra el cambio climático!


Cumbre 2025 busca salvar el páramo y asegurar agua para todos.
La Segunda Cumbre: Páramos, Agua y Producción 2025, realizada el 21 de marzo en el Salón Auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua, reunió a líderes, expertos y ciudadanos comprometidos en la lucha contra el cambio climático. Autoridades locales, productores, estudiantes y representantes de juntas de riego se unieron para debatir estrategias urgentes que fortalezcan la resiliencia de la provincia.
El Prefecto Manuel Caizabanda destacó la importancia de este espacio de diálogo, señalando que todos deben participar activamente en la conservación de los recursos naturales. Jessica Gallegos, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, explicó cómo el Estado está trabajando en políticas públicas para la conservación de páramos y la gestión del agua, además de actualizar el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero.
La Dra. Carla Ladrón de Guevara Marín, desde México, alertó sobre el impacto del cambio climático en la salud pública, mencionando la propagación de enfermedades y la inseguridad alimentaria que generan las sequías y tormentas. También elogió los esfuerzos de Ecuador en la reducción de emisiones.
El Dr. Eladio Jardón Ferreiro, experto en marketing y comunicación desde España, compartió su experiencia en la gestión de desastres naturales tras las recientes inundaciones en Valencia, destacando la necesidad de decisiones rápidas y efectivas para enfrentar el calentamiento global.
La cumbre cerró con un llamado urgente a seguir trabajando en políticas efectivas y sostenibles que protejan el territorio y garanticen un futuro seguro para Tungurahua y sus habitantes.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…