Tungurahua, la nueva joya comercial para empresarios peruanos


La delegación peruana está en Tungurahua para descubrir su potencial agroindustrial
En una movida prometedora para el sector agroindustrial de Tungurahua, la provincia ecuatoriana abre sus puertas a empresarios peruanos. Como parte del programa "Ecuador Destino de Inversiones", una delegación de Perú busca descubrir las oportunidades comerciales en productos como el aguacate, los arándanos y las fresas.
Desde el 21 hasta el 23 de junio de 2023, los visitantes peruanos están inmersos en una exploración del potencial productivo de la región, visitando fincas, gremios y empresas locales.
A lo largo de su visita, representantes de varias instituciones públicas y privadas, entre ellas el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Agrocalidad, ARCSA, la Cámara de Industrias y Producción de Ecuador y el Gobierno Provincial de Tungurahua, presentaron información clave sobre el clima de negocios en la región y las regulaciones vigentes.
Tungurahua, una provincia con un gran potencial productivo, se destaca especialmente en el sector agroindustrial. Sus contribuciones son vastas, desde la producción de 29 millones de huevos por semana y 409,000 litros de leche por día, hasta ser el principal productor nacional de carrocerías metálicas, cuero y calzado.
La provincia también brilla en la industria y el turismo. Baños de Agua Santa, uno de los destinos turísticos más populares de la provincia, atrae a miles de visitantes durante los feriados nacionales. Con su compromiso con el desarrollo económico y la promoción de sus ofertas únicas, Tungurahua se presenta como un destino prometedor para los inversores.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…