Tungurahua renueva: Alianza público-privada para el futuro competitivo


La provincia de Tungurahua se alza con un plan ambicioso: estrechar la colaboración público-privada para destacarlos.
En la búsqueda de un horizonte económico prometedor, Tungurahua se posiciona en la vanguardia de la competitividad con una propuesta revolucionaria. Bajo el liderazgo del Dr. Manuel Caizabanda, prefecto de la provincia, se han tendido puentes de colaboración con el Consorcio de las Cámaras de la Producción para desarrollar un plan de competitividad sin precedentes.
Durante la sesión ordinaria del directorio, Caizabanda, junto a representantes clave del sector empresarial, debatió estrategias para potenciar la provincia como eje de desarrollo productivo. "Unir esfuerzos es crucial para elevar la calidad de nuestra producción. Tungurahua merece destacar por su excelencia y su capacidad para innovar", expresó el Prefecto en su intervención.
La Ing. Cristina Hernández, jefa del Consorcio, resaltó la importancia de la cooperación entre los distintos actores sociales y gubernamentales. "Esta alianza es la base para un crecimiento sostenido que beneficia a todos", indicó. El compromiso de las cámaras empresariales en este proyecto es firme y se espera que la hoja de ruta definida permita alcanzar metas significativas en los pilares productivos de la provincia.
El encuentro próximo, pausado para el 29 de abril, marcará un hito en el camino hacia la transformación y reforzamiento del tejido empresarial de Tungurahua. La comunidad está a la expectativa de los resultados que esta sinergia público-privada podrá desencadenar, con la mira puesta en un futuro de prosperidad y reconocimiento a nivel nacional e internacional.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…