¿Tus recuerdos son falsos? La ciencia dice que sí


¿Alguna vez te acordaste de algo que nunca sucedió? ¡Descubre por qué tu mente te juega estas pasadas!
¡Tu mente te engaña! Por increíble que parezca, es probable que todos tengamos recuerdos falsos en algún momento de nuestras vidas, incluso si creemos tener la mejor memoria del mundo. Imagina esto: estás seguro de haber dejado tus llaves en la mesa, pero ¡sorpresa! estaban en tu bolsillo todo el tiempo.
Según Julia Shaw, psicóloga del University College de Londres, "Todo el mundo tiene recuerdos falsos todo el tiempo". La memoria autobiográfica, que recoge experiencias de nuestras vidas, suele estar salpicada de "componentes multisensoriales". Esto significa que, a menudo, no solo recordamos un evento, sino cómo se sintió, a qué sabía y cómo se veía.
Lo fascinante es que estos recuerdos no son el registro exacto del pasado que nos gustaría pensar que son. De hecho, Shaw compara los recuerdos con figuras de arcilla sin secar: cada vez que recordamos algo, potencialmente alteramos ese recuerdo, añadiendo o quitando detalles basados en nuevas experiencias o influencias.
Entonces, ¿por qué sucede esto? Shaw señala que nuestro cerebro no está simplemente diseñado para registrar el pasado perfectamente. Está optimizado para navegar el presente y planificar el futuro, lo que a veces lleva a la creación de recuerdos inexactos o completamente falsos.
Pero no te preocupes, estos recuerdos falsos son simplemente un subproducto de nuestra increíble capacidad cerebral.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…