Vulcanólogos en alerta: Cotopaxi vuelve a activarse


Instituto Geofísico reporta emisión de gases y ceniza desde el Cotopaxi, alcanzando 1.800 metros sobre el cráter
El volcán Cotopaxi, uno de los colosos más emblemáticos de Ecuador, ha vuelto a mostrar signos de actividad. A las 20:58 de la noche del miércoles 10 de julio de 2024, el Instituto Geofísico (IG) informó sobre una emisión significativa de gases y ceniza. Esta nube alcanzó una altura de 1.800 metros sobre el nivel del cráter, extendiéndose hacia el occidente.
Desde antes de octubre de 2023, el Cotopaxi había permanecido en relativa calma, tras concluir un proceso eruptivo que se inició en octubre de 2022. Esta reciente actividad ha generado preocupación entre los especialistas y la población local, quienes siguen de cerca los reportes del IG.
El Instituto Geofísico ha monitoreado constantemente el comportamiento del volcán y ha reforzado la vigilancia en la zona. Se han emitido recomendaciones para los residentes cercanos y visitantes, sugiriendo el uso de mascarillas y gafas para protegerse de la ceniza. Además, las autoridades locales están en alerta para actuar en caso de una posible evacuación.
La emisión de ceniza y gases no solo afecta a las comunidades cercanas, sino también al tráfico aéreo y agrícola en la región. Las partículas de ceniza pueden causar problemas respiratorios, daños a cultivos y complicaciones en la visibilidad para los pilotos.
Es crucial que la población se mantenga informada a través de fuentes oficiales y siga las indicaciones de las autoridades. El Instituto Geofísico continuará proporcionando actualizaciones sobre la actividad del Cotopaxi, y se espera que las medidas preventivas mitiguen el impacto de este evento natural.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …