¿Y tú, cómo enfrentas una emergencia financiera?


Solo 22 de cada 100 ecuatorianos ahorran para imprevistos
Una encuesta de Equifax revela que muchos ecuatorianos están mal preparados ante gastos inesperados. El 22% no ahorra nada al año, y quienes sí lo hacen, apenas guardan hasta USD 1.000. A pesar de eso, el 53% asegura que usaría sus ahorros si tiene una emergencia. Otros, el 35%, dicen que recurrirían a su tarjeta de crédito. Las emergencias más comunes son daños en casa, en el carro o enfermedades. Equifax recomienda tener un fondo de emergencia que cubra al menos tres meses de gastos. Sin embargo, el 59% de los encuestados no se siente cómodo hablando de dinero en casa. Ante ingresos extra, el 36% prefiere ahorrar, el 32% pagar deudas y el 26% invertir. El experto David Castellanos insiste en la importancia de no solo ahorrar, sino también planificar bien el dinero para no terminar sobreendeudado. Dice que también se puede gastar en uno mismo, pero con cabeza. La encuesta se hizo en abril a 120 personas entre 18 y 50 años. La realidad es clara: muchos no saben qué hacer si el dinero no alcanza. El mensaje es directo: ¡hay que ahorrar aunque sea poco! Una emergencia puede llegar cuando menos se la espera y no hay tarjeta que lo solucione todo. El problema no es tener deudas, es no saber manejarlas. Ahorrar hoy es evitar dolores de cabeza mañana. Hablar de plata no debería dar vergüenza. La educación financiera todavía es una tarea pendiente para muchas familias. Y tú, ¿ya tienes tu fondo de emergencia?
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…