Zuckerberg y Trump: ¿Un dúo tecnológico inesperado?


Mark Zuckerberg mostró interés en liderar debates tecnológicos bajo el mandato de Donald Trump.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, se posiciona en el centro del escenario político y tecnológico estadounidense. Según Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, Zuckerberg estaría “muy interesado en desempeñar un papel activo” en las políticas tecnológicas del presidente electo Donald Trump.
En una reciente cena con Trump, Zuckerberg comentó que este es “un momento importante para el futuro de la innovación estadounidense”. Este acercamiento plantea preguntas sobre la influencia del líder de Meta en decisiones que podrían definir el liderazgo de Estados Unidos en tecnología.
La postura de Zuckerberg sobre la libertad de expresión, un tema polémico en los últimos años, parece alinearse con la de Trump. Ambos han expresado críticas hacia las políticas de censura en redes sociales, especialmente después de los errores cometidos en la moderación de contenidos durante la pandemia.
Sin embargo, esta posible alianza podría generar tensiones con Elon Musk, dueño de la red social X, quien también tiene una relación cercana con Trump. Con las incertidumbres geoestratégicas y el impacto de la inteligencia artificial en el panorama global, el papel de Meta en la administración de Trump podría ser decisivo para el futuro tecnológico de Estados Unidos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …