CNE y Contraloría se unen por elecciones limpias en 2025


El CNE y la Contraloría firmaron un convenio para controlar recursos públicos durante las elecciones generales de 2025.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Contraloría General del Estado (CGE) suscribieron este 9 de enero un Convenio de Cooperación Interinstitucional con miras a garantizar la transparencia en las Elecciones Generales de 2025.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, enfatizó la importancia de coordinar acciones conjuntas. Estas medidas se enfocan en controlar la utilización de bienes y recursos públicos durante el proceso electoral.
El convenio permitirá identificar posibles infracciones electorales, aseguró Atamaint.
Por su parte, Mauricio Torres, Contralor General del Estado, destacó que la CGE investigará denuncias sobre el uso indebido de recursos estatales.
El objetivo es determinar responsabilidades en casos de proselitismo con recursos públicos, añadió Torres.
Ambas instituciones se comprometieron a actuar dentro de sus competencias legales.
Estas acciones se aplicarán antes, durante y después del proceso electoral.
Se priorizará la detección temprana de irregularidades, según lo establecido en el convenio.
El CNE y la CGE indicaron que se fortalecerán los mecanismos de control existentes.
Este acuerdo marca un hito en la colaboración institucional por la transparencia.
Además, se busca recuperar la confianza de la ciudadanía en los procesos democráticos.
El convenio incluye capacitación mutua y la implementación de tecnología de control.
Las instituciones aseguraron que este esfuerzo será sostenido hasta la conclusión del proceso.
Para más detalles, las autoridades recomendaron contactarse con la Dirección de Análisis Político y Difusión Electoral.
Este paso reafirma el compromiso del CNE y la CGE con la legalidad y la democracia en Ecuador.
Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, no solo se escondía en una casa de lujo en …
La Policía Nacional en la Zona 8 no se quedó quieta en 2024 y presentó cifras contundentes dur…
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…