Educación de calidad llega al Chocó Andino gracias a Grupo Futuro


Más de 70 familias y 92 niños se benefician de la educación avanzada en Chocó Andino
En una movida significativa hacia la mejora de la educación rural, Grupo Futuro, en colaboración con la Fundación Unidos por la Educación, ha revitalizado dos escuelas en las comunidades del Chocó Andino. La iniciativa, que celebra el compromiso continuo del grupo con la educación y el bienestar social, ha culminado en la transformación de las Escuelas de Educación Básica Fiscal Juan Larrea y Santa Isabel.
Ubicadas en las comunidades de La Delicia y Pactoloma, estas escuelas han recibido una inversión total de 135 mil dólares para mejorar sus infraestructuras y recursos pedagógicos. Este proyecto beneficia directamente a 92 estudiantes, 4 docentes y 73 familias, proporcionándoles un entorno de aprendizaje seguro y adecuado, equipado con tecnología digital, mobiliario nuevo y materiales educativos de vanguardia como Montessori, libros, instrumentos musicales y materiales de arte.
Juan Carlos Berrú, presidente ejecutivo de Grupo Futuro, destacó la importancia de la educación como pilar fundamental para el desarrollo comunitario. "Estamos comprometidos en crear oportunidades para el futuro a través de nuestras inversiones, y sin duda, la educación es un pilar fundamental para impulsar el desarrollo de nuestras comunidades," afirmó Berrú. "Nos llena de orgullo contribuir a esta causa esencial que mejora las condiciones físicas de las escuelas y fortalece el tejido social y comunitario."
Carolina Dávalos, coordinadora de la gestión del paisaje sostenible de Fundación Futuro, comentó sobre el impacto de estas mejoras. "Estas mejoras representan oportunidades para los niños y niñas del Chocó Andino, asegurando que tengan acceso a una educación de calidad que transformará sus vidas y sus comunidades," dijo Dávalos.
La intervención en estas comunidades también incluye una serie de programas centrados en pedagogía, infraestructura, equipamiento y gobernanza, liderados por Claudia Suárez, coordinadora de voluntariado de Unidos por la Educación. "Desde el año 2020, venimos trabajando de la mano de Grupo Futuro beneficiando a más de 17 instituciones educativas gracias a una intervención comunitaria centrada y enfocada en estos cuatro ejes de acción," explicó Suárez.
Además de mejorar la infraestructura escolar, el proyecto incluye programas de capacitación para docentes y actividades que fomentan la participación comunitaria, asegurando que las mejoras sean sostenibles y que el impacto educativo se mantenga a largo plazo.
Grupo Futuro, que celebra 50 años de operación, continúa mostrando su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, con un enfoque en crear valor duradero para Ecuador y sus comunidades rurales.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…