¡El desempleo sube y preocupa a los ecuatorianos!


INEC revela datos que encienden las alarmas en el país
En Ecuador, la preocupación crece porque el desempleo llegó al 4,1 % en mayo de 2025, el nivel más alto registrado este año, según el último informe del INEC. A inicios del año, en enero, la cifra era del 3,8 %, bajó a 3,5 % en febrero y a 3,3 % en marzo, pero volvió a subir a 3,6 % en abril, mostrando una clara tendencia negativa. Hace un año, en mayo de 2024, la tasa de desempleo era menor, de 3,5 %, lo que significa que más personas hoy están buscando trabajo y no lo encuentran. La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) muestra que el problema golpea más fuerte a las mujeres, quienes no solo enfrentan más dificultades para conseguir trabajo, sino que además tienen ingresos más bajos. El informe también detalla que, de cada 100 trabajos, 93 los crea el sector privado, mientras el sector público aporta apenas siete plazas. El empleo adecuado también tiene grandes diferencias, ya que el 39,6 % de los hombres cuenta con este tipo de trabajo, frente al 28,9 % de las mujeres. Los ingresos siguen mostrando desigualdad: los hombres ganan en promedio 509,1 dólares, mientras las mujeres apenas 439,4 dólares. La mediana del salario tampoco ayuda: 417,7 dólares para ellos y 308,3 dólares para ellas. Otro dato que enciende las alertas es la cantidad de horas trabajadas: los hombres cumplen 36 horas a la semana en promedio, y las mujeres solo 31 horas. Estos números han generado preocupación porque reflejan una situación complicada, donde el desempleo y la desigualdad parecen crecer sin freno. Las diferencias salariales y de oportunidades siguen afectando a las familias ecuatorianas. El Gobierno todavía no anuncia nuevas medidas ante este panorama difícil. El informe del INEC, publicado el 23 de junio, hace un llamado urgente a prestar atención a la crisis laboral. Las cifras demuestran que encontrar empleo digno es cada vez más complicado. Los expertos ya advierten que si la tendencia continúa, la economía familiar seguirá siendo la más afectada. El panorama no es alentador y muchos esperan soluciones rápidas. Mientras tanto, las calles del país se llenan de personas buscando un trabajo que no aparece. Cada cifra publicada genera más ansiedad entre los ecuatorianos. La incertidumbre por el futuro laboral crece día a día, y la esperanza de mejores tiempos parece alejarse.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…