'En agosto nos vemos', La Novela Perdida de Gabriel García Márquez


De la Universidad de Texas a las Librerías: El Camino Oculto de 'En Agosto Nos Vemos' de García Márquez
Gabriel García Márquez, icono literario conocido mundialmente, nos dejó un misterioso legado con su novela inédita "En agosto nos vemos". Esta obra, que él mismo consideró no apta para publicar, ha emergido tras una década de su fallecimiento, generando un torbellino de expectativas y curiosidad en el mundo literario.
El proceso hacia la publicación de "En agosto nos vemos" fue complejo y delicado. García Márquez, quien trabajó intensamente en la novela, la descartó debido a su deterioro cognitivo. Sus hijos, Rodrigo y Gonzalo, encontraron la obra en el archivo de la Universidad de Texas en Austin y, desafiando los deseos de su padre, decidieron publicarla coincidiendo con el décimo aniversario de su muerte.
Cristóbal Pera, director editorial de Planeta Estados Unidos y antiguo colaborador de García Márquez, se enfrentó al desafío de editar la obra respetando la esencia del autor. El proceso implicó no solo la revisión del manuscrito sino también la interpretación de las notas y correcciones del autor, asegurando la coherencia narrativa y la fidelidad a su visión original.
"En agosto nos vemos" no es solo una nueva obra de García Márquez; representa una recontextualización de la mujer en su narrativa. Con una protagonista femenina fuerte y decidida a explorar su libertad y sexualidad, esta novela ofrece una nueva perspectiva a su legado, mostrando una faceta diferente del autor.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …