Gobierno de Noboa sumó 130 MW al SNI y apretó el acelerador energético


El SNI recibió un refuerzo clave tras trabajos en termoeléctricas estratégicas.
El Gobierno de Daniel Noboa anunció este lunes 6 de octubre de 2025 la recuperación parcial del sistema eléctrico. Reportó la incorporación de más de 130 megavatios al Sistema Nacional Interconectado. Explicó que el aumento provino de la rehabilitación y mantenimiento de termoeléctricas estratégicas que por años no recibieron atención. Más de 586 000 familias resultaron beneficiadas, según el balance oficial. El refuerzo incluyó 20 MW recuperados en la Central Térmica Gonzalo Zevallos de Guayaquil. La reparación se enfocó en el generador de gases de la unidad TG4, fuera de servicio desde septiembre de 2023 por sobrecalentamiento. Con TG4 en marcha, la planta alcanzó una capacidad total de 157 MW y opera con dos turbinas de vapor y una de gas. El generador fue enviado a New Jersey para reparar componentes críticos. Hubo pruebas técnicas, montaje, instalación y sincronización con el SNI en coordinación con la aseguradora y personal técnico nacional. Todo se ejecutó conforme a los requerimientos del Operador Nacional de Electricidad, CENACE. En paralelo, desde el 30 de septiembre, la Central Térmica Esmeraldas I retomó operaciones con 112 MW. Fue tras completar su segundo mantenimiento programado de 2024. El proceso contempló el encendido y calentamiento de la caldera, la circulación de agua en la torre de enfriamiento y la generación de vapor. La sincronización empezó con 20 MW y subió de forma progresiva hasta la potencia requerida por CENACE. Esta intervención técnica generó 130 empleos temporales, en su mayoría para habitantes de Esmeraldas. Tuvo el apoyo de especialistas de las unidades de negocio Termomanabí e Hidroagoyán. La Central Esmeraldas I, en operación desde 1982, mantiene un rol clave en el abastecimiento energético. Su ubicación frente a la Refinería de Esmeraldas permite un suministro de combustible más eficiente y económico. El Gobierno resumió que busca garantizar un servicio confiable, impulsar la soberanía energética y fortalecer la infraestructura. Cerró afirmando que este esfuerzo mejora la confiabilidad, asegura el abastecimiento y fomenta la productividad del país.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…