Importadores preocupados por el arancel del 27% a México


Empresas temen alza de precios en medicamentos, químicos y alimentos tras la medida de Noboa.
El presidente Daniel Noboa anunció un arancel del 27% a los productos importados desde México, medida que ha generado preocupación en el sector empresarial ecuatoriano. Actualmente, 1.400 empresas compran bienes de consumo y materias primas mexicanas, sumando USD 573 millones en 2023 .
Los sectores más afectados serán el farmacéutico y el químico, ya que sus productos ingresan con 0% de arancel . Entre las principales importaciones están medicamentos (USD 120 millones), productos químicos (USD 48 millones) y alimentos elaborados (USD 43 millones).
El impacto no solo será para los importadores. Si México responde con una medida similar, las exportaciones ecuatorianas por USD 337 millones en 2024 podrían verse afectadas , especialmente el cacao, que actualmente entra sin arancel y genera USD 154 millones.
La resolución aún no ha sido oficializada por el Comité de Comercio Exterior ni por el Ministerio de Producción, lo que genera incertidumbre en el sector empresarial. Mientras tanto, gremios como la Cámara de la Industria Automotriz piden aclaraciones sobre la aplicación de la medida.
La canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que Ecuador recibiría solicitantes de asilo desde Es…
Un Tribunal de Garantías Penales de Santo Domingo de los Tsáchilas condenó a Jordán S. A. a tr…
El Mundial de F1 llega a su decimosexta parada con el GP de Italia en Monza. El ‘Templo de la …