Ley de Fortalecimiento Crediticio pasó a mesa económica


La ley económica urgente fue enviada a la Comisión de Desarrollo Económico con plazo de 30 días.
El 1 de septiembre de 2025, el CAL cerró el capítulo contra el asambleísta Jorge Chamba. La mayoría oficialista desestimó la denuncia por presunto nepotismo presentada por el correísmo. La queja nació a finales de agosto, cuando estalló el señalamiento contra el legislador. El asambleísta correísta César Palacios anunció la presentación del reclamo ante el CAL. Según la acusación, Chamba habría contratado a su expareja y madre de su hija como asesora. Ese hecho fue señalado como una violación a la prohibición de contratar familiares en la función pública. Chamba, integrante de la bancada oficialista ADN, respondió a los cuestionamientos. La Asamblea informó que el CAL analizó el informe técnico jurídico de la UTL. Ese informe fue de carácter no vinculante. Aun así, el Consejo acogió la recomendación de desestimar la queja. El argumento fue que no se demostró de forma concluyente un vínculo jurídico familiar con la exasesora. De esa manera, el presunto nepotismo quedó descartado en la resolución del Consejo. En paralelo, el CAL calificó a trámite la Ley Económica Urgente para el Fortalecimiento Crediticio. La iniciativa fue enviada por el presidente Daniel Noboa. El objetivo declarado fue “garantizar la transparencia” en los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados del BIESS. El proyecto fue remitido a la Comisión de Desarrollo Económico. Esa mesa legislativa es controlada por el oficialismo. La Asamblea tendrá hasta 30 días para tramitarla en dos debates. Ese plazo está previsto en el artículo 142 de la Constitución. También consta en el artículo 62 de la Ley de la Función Legislativa.
El Censo Nacional Agropecuario sigue siendo la gran deuda con el campo ecuatoriano. Han pasado…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta de corto plazo p…
La Reserva Ecológica Hola Vida, en la Amazonía ecuatoriana, se ha convertido en uno de los des…