Lluvias en Cuenca devuelven vida al Tomebamba y alivian crisis


Una llovizna devuelve el caudal al río Tomebamba después de 70 días de sequía en Cuenca
Después de 70 días sin lluvias, una llovizna en Cuenca trajo alivio al caudal del río Tomebamba, el cual salió de la condición de estiaje que venía afectando a la ciudad. La precipitación registrada en la noche del sábado 21 de septiembre y la madrugada de este domingo 22, elevó el caudal del río a 1,70 metros cúbicos por segundo, según la empresa municipal Etapa, que administra el servicio de agua potable en la ciudad.
Este aumento resulta crucial, ya que hasta antes de la llovizna, el Tomebamba presentaba un caudal de apenas -0,80 m³/s, muy por debajo de su nivel normal de 2,22 m³/s. Los otros ríos emblemáticos de la ciudad, Yanuncay y Tarqui, aún se encuentran en estado de estiaje con 1,17 m³/s y 0,51 m³/s, respectivamente. La situación era preocupante, pues la zona urbana de Cuenca solo contaba con agua para cinco o seis días más si no se registraba alguna precipitación antes de este domingo.
Las lluvias también beneficiaron al cantón Gualaceo, donde el río Santa Bárbara, afluente del Paute, experimentó un incremento en su caudal. Este aporte es fundamental, ya que el río Paute alimenta las principales centrales hidroeléctricas de Ecuador: Mazar, Paute-Molino y Sopladora. Las autoridades esperan que esta pequeña pero significativa lluvia sea un preludio de más precipitaciones que permitan la recuperación total de los afluentes de Cuenca y su área de influencia.