¡Misticismo y recuerdo! Ecuador celebra el Día de los Fieles Difuntos


Conoce cómo se conmemora este día especial en la Sierra y Costa ecuatorianas, lleno de rituales y tradiciones.
El Día de los Fieles Difuntos, celebrado el 2 de noviembre, es una tradición que resuena en el corazón de muchos ecuatorianos, y su conmemoración tiene matices únicos entre la Sierra y la Costa. Los cementerios despiertan temprano, abriéndose a visitantes que, con nostálgicos recuerdos, dejan arreglos florales para honrar a sus seres queridos. Esta fecha, proclamada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se fusiona con tradiciones indígenas y católicas, brindando un día de reflexión y respeto.
En la Sierra, las comunidades indígenas se reúnen en los cementerios, compartiendo desde alimentos autóctonos hasta la tradicional chicha. Esta tradición se basa en la creencia de que los difuntos regresan cada año, esperando sus comidas favoritas. Mientras tanto, en la Costa, las familias adornan las tumbas con flores y velas, acompañadas de serenatas de mariachis y guitarristas. Sin embargo, en Esmeraldas, la celebración se fusiona con la del Santo Negro, San Martín de Porres, culminando con una peregrinación marítima.
El Día de los Difuntos es más que una fecha en el calendario; es una oportunidad para recordar, honrar y conectarse con nuestras raíces.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…