Nueva vía Ambato–El Corazón conecta Sierra y Costa




Obra avanza al 80% y beneficiará a miles de familias
El prefecto de Tungurahua, Dr. Manuel Caizabanda, junto a su homóloga de Cotopaxi, Lourdes Tibán, realizaron un recorrido técnico por el tramo 2 de la vía Ambato – Pasa – El Corazón, constatando el notable avance de esta obra que conectará a la Sierra Centro con la Costa Centro del país.
El trayecto verificado comprende Ambato – Chuquibanza – El Sombrero – Churolozan - El Corazón, donde actualmente la maquinaria y los equipos técnicos trabajan simultáneamente desde ambos frentes. El avance global alcanza ya el 80%, evidenciando que este sueño de integración regional pronto será una realidad.
“Vamos por buen camino, en los primeros meses de 2026 esta vía lastrada estará al servicio del Ecuador. Es una obra que no solo une territorios, sino también corazones, progreso y oportunidades para miles de familias”, afirmó el prefecto de Tungurahua.
Por su parte, la prefecta de Cotopaxi, destacó la coordinación interinstitucional que ha permitido avanzar con celeridad, “Una vez concluidos los trabajos en Churolozán, trasladaremos la maquinaria a Pinllopata para abrir el tramo 1. Este proyecto no se detiene; estamos comprometidos en conectar nuestros pueblos desde la Sierra hasta la Costa”, señaló.
La obra ejecutada de manera conjunta por los Gobiernos Provinciales de Tungurahua y Cotopaxi permitirá enlazar las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Bolívar, Los Ríos y Manabí, generando un corredor logístico de alto impacto económico y social.
Un morador de la parroquia Simiatug, Pablo Chimborazo, expresó su agradecimiento por el avance visible de los trabajos: “Por fin podremos sacar nuestros productos hacia los mercados sin tantas dificultades. Este camino traerá desarrollo y esperanza a nuestras comunidades”.
De igual forma, Jorge Masabanda, habitante de Churolozán (Cotopaxi), manifestó su alegría al ver cómo un sueño de décadas se materializa: “La construcción de esta carretera cambiará nuestra vida. No solo beneficiará a Churolozán, sino a todas las comunidades que se encuentran a lo largo del trazado”.
Con esta obra, el Gobierno Provincial de Tungurahua reafirma su compromiso con la integración territorial, el desarrollo productivo y la conectividad nacional, impulsando una vía estratégica que transformará la movilidad y fortalecerá la economía de la región central del país.
Una experiencia que celebra la innovación, el talento y la identidad ecuatoriana Guayaquil, oc…
Con una gala cargada de emoción y esperanza, celebrada en el Auditorio del Centro de Convencio…
El Dr. Manuel Caizabanda Jerez, Prefecto de Tungurahua, anunció su desvinculación del Movimien…
