Potencial hidroeléctrico de Tungurahua, clave para nuevos proyectos


En un encuentro significativo, el Prefecto de Tungurahua y el Gerente de HIDROAGOYAN discutieron futuros proyectos
El martes 28 de mayo, se llevó a cabo una reunión de gran importancia entre el Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, y Jaime Astudillo, Gerente de la Unidad de Negocios HIDROAGOYAN-CELEC-EP. El encuentro, que tuvo lugar en la sede del Gobierno Provincial de Tungurahua, contó también con la participación de varios funcionarios de ambas instituciones, quienes se centraron en impulsar la generación hidroeléctrica a partir de los embalses Mulacorral y Chiquiurcu.
Durante la reunión, se revisaron los avances del proyecto y se planificaron los pasos a seguir para su implementación. Manuel Caizabanda subrayó la disposición del Gobierno Provincial para optimizar los beneficios de los embalses e impulsar el desarrollo hidroeléctrico. "Estamos listos para entregar toda la información y estudios necesarios", afirmó Caizabanda, recordando una visita técnica previa donde se compartieron detalles vitales sobre el funcionamiento y la utilización de los recursos hídricos.
Por su parte, Jaime Astudillo reafirmó su apoyo a la iniciativa y destacó la necesidad de realizar estudios de prefactibilidad y factibilidad. Astudillo propuso además la firma de un convenio entre HIDROAGOYAN-CELEC-EP, la Empresa Eléctrica Ambato S.A., y el Gobierno Provincial de Tungurahua, subrayando la importancia de un trabajo colaborativo y la voluntad política para avanzar en estos proyectos.
Carlos Tabares, Director de Recursos y Conservación Ambiental, aseguró que la provincia está preparada para facilitar los requerimientos técnicos necesarios para el avance del proyecto hidroeléctrico. También se discutieron colaboraciones futuras en el Parque de la Familia Baños de Agua Santa, donde se busca mejorar la utilización de las áreas del parque mediante convenios de cooperación.
Al concluir la reunión, se estableció que los técnicos de ambas instituciones se reunirán en los próximos días para preparar la documentación necesaria y avanzar en la explotación del potencial hidroeléctrico de los embalses. Este encuentro ha reforzado las condiciones favorables para implementar proyectos que optimicen el uso de los recursos hídricos de la provincia, fortaleciendo así el desarrollo sostenible de Tungurahua.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …