¡Una rana chilena que cría en la garganta lucha por no desaparecer!


El zoológico de Londres intenta salvar a esta especie única con un viaje de 11 mil km
En la isla de Chiloé, en Chile, vive una ranita tan rara como increíble. Se llama ranita de Darwin y su historia parece de ciencia ficción: los machos cargan a sus crías en sus sacos vocales y las “escupen” cuando están listas para saltar solas. Pero esta maravilla de la naturaleza está en peligro crítico de extinción. Un hongo letal, la quitridiomicosis, ha matado al 90% de su población en apenas un año. El cambio climático ha hecho que el hongo se propague más rápido en zonas frías y húmedas. Por eso, un grupo de expertos del zoológico de Londres viajó hasta Chiloé para rescatar a las últimas ranitas sanas. Tras una expedición de cinco días, recolectaron 55 ejemplares, las metieron en cajas con hielo, musgo húmedo y las enviaron a más de 11 mil kilómetros hasta Reino Unido. Ahora viven en una sala especial que imita su ambiente natural. De los 55, once machos ya dieron a luz a 33 mini ranitas, cada una del tamaño de una goma de borrar. El plan es criarlas en cautiverio y salvar su especie. Estas ranas miden apenas dos centímetros, pesan menos que un par de clips, y cantan como si necesitaran aceite. Son únicas en el mundo. Su especie hermana, la ranita de Darwin del norte, ya se considera extinta desde 1981. Si el proyecto funciona, podrían ser reintroducidas en la selva de Chiloé, aunque deberán enfrentar a los depredadores. Los científicos esperan encontrar una cura o tratamiento para el hongo. La misión no es fácil, pero la esperanza salta como una ranita en la selva. Y esta vez, no quieren que el final sea trágico.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …