26 expresidentes exigen a la OEA revisar caso de Verónica Abad


Exmandatarios piden a la OEA actuar ante una posible alteración democrática en Ecuador
Un grupo de 26 exmandatarios de Hispanoamérica solicitó este jueves, 14 de noviembre, a la Organización de Estados Americanos (OEA) que analice la suspensión por cinco meses de la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad. La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que reúne a estos líderes, calificó la decisión del Gobierno ecuatoriano como una “desviación de poder”.
El pasado 9 de noviembre, el Ministerio de Trabajo impuso a Abad una sanción de 150 días sin remuneración, bajo la acusación de “abandono injustificado del trabajo”. Según la cartera de Estado, la vicepresidenta no llegó a Turquía desde Israel en las fechas estipuladas, en medio de un contexto de escalada en Oriente Medio.
IDEA considera que la medida vulnera la Convención Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que las sanciones contra un funcionario público electo deben pasar por la Asamblea Nacional y no ser impuestas por una autoridad administrativa. Además, alertaron sobre una posible “alteración del orden constitucional” que podría comprometer la democracia en el país.
La suspensión de Abad se suma a una serie de tensiones entre el presidente Daniel Noboa y su vicepresidenta, que se han intensificado desde el inicio de su mandato. Según fuentes cercanas, el mandatario ha evitado delegarle funciones clave, y esto ha alimentado especulaciones sobre diferencias políticas y personales entre ambos.
Abad, por su parte, pidió este miércoles a la Asamblea Nacional que detenga lo que llamó “hostigamiento político” en su contra, acusando al Gobierno de intentar anularla políticamente con miras a las elecciones presidenciales de 2025, donde Noboa buscaría su reelección.
Entre los firmantes que respaldan a Abad se encuentran expresidentes como Mario Abdo (Paraguay), Óscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Felipe Calderón (México), Vicente Fox (México), y los ecuatorianos Guillermo Lasso, Jamil Mahuad y Lenin Moreno.
El comunicado enfatiza que la suspensión de Abad podría sentar un precedente peligroso en la región, donde el uso de sanciones administrativas podría emplearse como herramienta de persecución política. IDEA llamó a la OEA a ejercer las competencias que establece la Carta Democrática para garantizar el respeto al orden constitucional en Ecuador.
La tensión entre Noboa y Abad sigue escalando, con implicaciones que podrían afectar tanto la política interna del país como su imagen en la comunidad internacional.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…