Agricultura y turismo se fortalecen con nuevo proyecto en Tungurahua


Convenio histórico en Tungurahua: $77.000 para empoderar a comunidades indígenas y campesinas
En un acto sin precedentes, el Gobierno Provincial de Tungurahua, liderado por el Prefecto Manuel Caizabanda, firmó un importante convenio con la Unidad de Movimientos Indígenas y Campesinos de Tungurahua, representada por Antonio Chachipata y Fausto Chango. El acuerdo, ascendente a $77.000, busca impulsar el desarrollo productivo, artesanal y organizativo de las comunidades indígenas y campesinas vinculadas a las estrategias productivas provinciales.
Centrándose en áreas como la agropecuaria, el turismo y la competitividad, este proyecto no solo fortalece la gestión administrativa y la coordinación de las organizaciones indígenas, sino que también ofrece una oportunidad única para el fomento de iniciativas productivas y el desarrollo integral en la zona. Se espera que la colaboración entre el Gobierno Provincial y la UMICT marque un antes y un después en la historia de Tungurahua.
Una parte esencial del convenio es la asistencia técnica y capacitación proporcionada por las Direcciones de Planificación y de Producción del Gobierno Provincial. Asimismo, la Clínica Veterinaria ofrecerá servicios especializados para mejorar la producción pecuaria. La UMICT jugará un papel crucial en la coordinación e implementación del proyecto, además de integrarse al Comité Agropecuario de Tungurahua.
Este acuerdo, que estará vigente hasta finales de 2024, es un claro ejemplo del compromiso del Prefecto Caizabanda con las comunidades indígenas.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…