Alarma en Ecuador: 1 de cada 10 escolares con problemas auditivos


La detección temprana antes de los seis meses cambia el desarrollo del lenguaje.
Proaudio encendió las alertas al revelar que 1 de cada 10 niños en edad escolar en Ecuador presenta algún problema auditivo. El dato fue expuesto por Edwin Andrade, director de la firma, en una entrevista con Manavisión Plus. La audición es la base del lenguaje, del pensamiento y de la comunicación, recalcó el especialista. Desde el primer día, un bebé requiere oír bien para desarrollar el habla y sus habilidades cognitivas. Proaudio recordó que un niño necesita exponerse a 30 mil palabras diarias para llegar a los tres años listo para el colegio. Si no escucha bien, aprende con dificultad, subrayó Andrade. Hoy la tecnología permite evaluar la audición de un recién nacido en cinco minutos con un dispositivo por oído. Si se detecta una alteración, se puede pasar a diagnósticos completos y a soluciones personalizadas. Entre las opciones están tratamientos médicos, audífonos especializados e implantes cocleares en casos severos. Lo ideal es intervenir antes de los seis meses para no comprometer el desarrollo del lenguaje. Algunos niños nacen con el problema, pero muchos lo desarrollan con el tiempo. Las causas frecuentes incluyen infecciones no tratadas, factores hereditarios y exposición temprana a ruidos fuertes y dispositivos electrónicos. La Organización Mundial de la Salud alertó que jóvenes de 20 a 25 años ya muestran daños similares a los de una persona de 70 por el uso indebido de audífonos y música a alto volumen. La pérdida auditiva también afecta a adultos y adultos mayores en gran proporción. A los 60 años, uno de cada tres presenta dificultad para escuchar, y a los 70 la mitad de la población convive con esta situación. Influyen el ruido laboral o ambiental, enfermedades como diabetes y colesterol alto, y tratamientos como la quimioterapia. Por eso se recomiendan controles anuales en niños hasta los 10 años. En adultos jóvenes la sugerencia es una evaluación cada 10 años. Desde los 60 años debe realizarse una valoración auditiva cada año. Proaudio organiza jornadas gratuitas con pruebas rápidas, charlas y orientación para familias, porque prevenir es la mejor decisión.
El 08 de septiembre de 2025, la Policía Nacional ejecutó un operativo en Guayas. La acción est…
La madrugada de hoy, uno de los brazos armados del GDO “Las Águilas” fue desarticulado tras oc…
La Policía Nacional capturó a cinco sujetos tras un intento de secuestro a un comerciante en l…