Alcalde de Limia comparte secretos de éxito en Tungurahua


El intercambio cultural y productivo entre España y Ecuador se fortalece con la visita del alcalde de Xinzo de Limia
El intercambio cultural y productivo entre España y Ecuador se fortaleció el pasado viernes 12 de abril con la visita del alcalde del Ayuntamiento de Xinzo de Limia, ubicado en Galicia, España, al Gobierno Provincial de Tungurahua. La conferencia magistral, celebrada en el Salón Auditorio, atrajo a autoridades locales, representantes de cadenas productivas, regantes, técnicos de los GAD cantonales y diversos actores del ámbito local.
Amador Díaz, alcalde de Xinzo de Limia, compartió valiosas experiencias sobre la actividad productiva, turística y cultural de su comunidad, ofreciendo detalles amplios sobre la gestión que impulsa en su territorio. Durante su intervención, destacó la importancia del trabajo en el campo, especialmente enfocado en la producción y comercialización de la papa, un cultivo emblemático en la región.
El Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, dio la bienvenida y elogió la disposición del alcalde español para compartir sus conocimientos. Reconoció la relevancia de estas experiencias enriquecedoras como contribución fundamental para mejorar los estándares de calidad en la producción local.
En su exposición, Amador Díaz resaltó las características distintivas de Xinzo de Limia, incluyendo su arquitectura, monumentos y festividades, como los carnavales, que atraen a numerosos turistas. Además, presentó el trabajo en el campo, centrado en la producción de la papa, destacando la importancia de la tecnología digital para facilitar la comercialización directa del producto.
El alcalde también abordó el impacto de la pandemia en la agricultura, subrayando la necesidad de garantizar el abastecimiento alimentario y llamando a los agricultores a valorar su labor. Asimismo, compartió propuestas y beneficios del Ayuntamiento para incentivar la participación de los jóvenes en el sector agrícola, enfocándose en el relevo generacional.
Durante la conferencia, los asistentes expresaron preocupaciones sobre los costos de producción, comercialización y la asistencia gubernamental. Se destacó la limitación para la mecanización, especialmente en terrenos provinciales, generando un debate sobre posibles soluciones y estrategias para superar estos desafíos.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…