Argolandia: Continente Oculto Hallado


Descubrimiento geológico cambia nuestra comprensión de la prehistoria terrestre
Descubierto el Enigma de Argolandia: Un Continente Transformado en Archipiélago
El misterio geológico que ha desconcertado a la ciencia durante años finalmente se ha resuelto con el reciente descubrimiento de Argolandia, un continente desaparecido hace 155 millones de años. Este trozo de tierra de unos 5.000 kilómetros, que alguna vez formó parte de Gondwana, se desprendió de Australia, dejando un vacío en las profundidades marinas conocido como la Llanura Abisal de Argo.
Investigadores de la Universidad de Utrecht, liderados por Eldert Advokaat y Douwe van Hinsbergen, emplearon modelos informáticos durante siete años para ubicar los fragmentos de Argolandia. Estos se han dispersado bajo el sudeste asiático y las selvas de Indonesia y Myanmar, transformándose en lo que ahora denominan el "Argopiélago".
Esta reconstrucción no solo es un logro geológico, sino que también ofrece respuestas a preguntas biológicas como la enigmática "línea de Wallace", que separa la fauna euroasiática de la australasiana. El entendimiento de este antiguo continente proporciona nuevas perspectivas sobre la biodiversidad, el clima y recursos naturales de nuestro planeta.
El hallazgo de Argolandia no solo redefine la historia geológica de nuestro mundo, sino que también ilumina procesos evolutivos y ambientales cruciales que han moldeado la vida en la Tierra como la conocemos.