Así será el escrutinio tras la segunda vuelta presidencial


El CNE activará un sistema con seis filtros para validar cada acta
Este domingo 13 de abril, desde las 07:00 hasta las 17:00, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir entre Daniel Noboa y Luisa González. Pero una vez cierren los recintos, comienza el verdadero suspenso: el conteo de votos. A partir de las 17:00 arranca el escrutinio oficial, un proceso técnico y riguroso que definirá quién se queda con la Presidencia. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que, esta vez, los miembros de las juntas receptoras del voto no podrán usar sus celulares durante el conteo, con excepción del vocal escrutador, quien usará un dispositivo únicamente para sumar los votos. El proceso contempla seis filtros: tres para verificar las firmas y tres más para revisar que los resultados coincidan. Las actas deberán pasar por cada uno de estos pasos antes de ser oficialmente registradas. El CNE espera que el conteo avance con rapidez y que los primeros resultados oficiales estén disponibles en las primeras horas de la noche. Todo esto se transmitirá en tiempo real a través del sistema oficial del organismo electoral. Las autoridades llaman a la ciudadanía a seguir el proceso con calma y a confiar en los resultados. En redes sociales ya hay expectativas y campañas en ambos bandos instan a sus seguidores a “defender el voto”. Este será uno de los procesos electorales más observados, debido a la apretada diferencia entre los candidatos. Y aunque todo indica que será un conteo rápido, la atención nacional estará fijada en cada número que se publique. La jornada promete tensión, emoción y, por supuesto, sorpresas.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…