Bogotá tiembla: réplicas sacuden la región andina


Sismos causan evacuaciones y daños; Bogotanos evocan terremotos del pasado
Mientras los colombianos se alistaban para saborear el almuerzo, un potente sismo de 6,1 sacudió el corazón del país este jueves. El epicentro, localizado cerca de El Calvario, Meta, llevó a la Defensa Civil a ejecutar evacuaciones de emergencia. Las réplicas no se hicieron esperar: dos sacudidas más, de 5,9 y 4,8, golpearon la región montañosa de Meta.
El sismo no sólo dejó edificios dañados, sino también corazones rotos. En medio del pánico, una mujer perdió la vida al saltar de un edificio en Bogotá. Mientras tanto, al menos diez estructuras en la capital presentan grietas preocupantes, siendo evaluadas por especialistas. En Villavicencio, se están determinando las afectaciones; por fortuna, no se reportan víctimas. Pero el temor persiste.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, informó que, a pesar del temor, no hubo sucesos de "mayor gravedad". Sin embargo, las alarmas antisísmicas retumbaron en diversos puntos de la ciudad, llevando a evacuaciones. Por su parte, el Congreso y el Ministerio del Interior suspendieron sus actividades.
Este sismo revive el recuerdo del gran terremoto de 1917 en Bogotá. Si bien han pasado más de 100 años desde entonces, la vulnerabilidad geológica de la región andina recuerda a los colombianos que deben estar siempre alerta. Tres placas tectónicas convergen en el país, lo que, combinado con las cordilleras, hace de Colombia una zona de alto riesgo sísmico.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …