¡Caos electoral! Partidos no cumplen cuota de mujeres en listas


A una semana del cierre, la mayoría de partidos no cumple con la cuota de género
Los partidos políticos en Ecuador enfrentan serias dificultades para cumplir con la normativa que exige que el 50% de sus listas para la Asamblea Nacional sean encabezadas por mujeres. A tan solo una semana del cierre del proceso de inscripción, la gran mayoría de las organizaciones políticas no ha logrado cumplir este requisito, generando preocupación sobre la paridad de género en el país.
De acuerdo con datos recientes, de las 584 listas proclamadas en las primarias, solo 31 han cumplido con la cuota de género exigida por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El organismo electoral impone que la primera lista inscrita esté encabezada por una mujer y que los candidatos se presenten de manera secuencial (mujer-hombre o viceversa), además de que el 25% de estas listas estén integradas por jóvenes. El sistema del CNE alerta a los partidos si no cumplen con estos requisitos, pero la mayoría aún se encuentra lejos de alcanzarlos.
Según Medardo Oleas, exmiembro de la Función Electoral, uno de los principales problemas para cumplir con la cuota de mujeres en las listas electorales radica en las deficiencias de los movimientos y partidos políticos. Oleas asegura que las organizaciones políticas no han logrado construir un sistema que prestigie a la política y motive la participación de mujeres y jóvenes. Además, María José Troya, coordinadora política de mujeres, coincide en que los organismos de control no realizan un seguimiento adecuado para garantizar que se cumpla con el Código de la Democracia, especialmente en lo que respecta a la capacitación y formación de mujeres para ocupar cargos públicos.
La normativa que obliga a los partidos a incluir un 50% de mujeres en sus listas fue implementada de forma progresiva desde 2019, pero en este 2023 ha alcanzado su máximo nivel de exigencia. Sin embargo, la falta de preparación, motivación y prestigio dentro de la política ha llevado a que muchas listas queden incompletas o no cumplan con el porcentaje de mujeres requeridas, complicando el proceso electoral y dejando en evidencia la brecha de género que aún persiste en la política ecuatoriana.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …