Chalecos antibalas: El nuevo uniforme de la campaña 2023


De debates a chalecos: Cómo la inseguridad redefine la carrera presidencial en Ecuador.
Ecuador vive tiempos sin precedentes en la carrera hacia la presidencia. Las tarimas y plazas abarrotadas por simpatizantes parecen ser cosa del pasado, ahora reemplazadas por estrictas medidas de seguridad y anuncios de última hora. El motivo: una preocupante ola de violencia e inseguridad.
Los candidatos Luisa González y Daniel Noboa han tenido que ajustar drásticamente sus estrategias de campaña. Ahora, sus apariciones se anuncian apenas unas horas antes, con el propósito de mantener la seguridad. Tanto la inteligencia militar como la policial están trabajando a tiempo completo, garantizando la seguridad en cada evento.
Luisa González, de la Revolución Ciudadana, no sólo ha adoptado el uso del chaleco antibalas, sino que también se ha rodeado de un muro humano de fuerzas de seguridad. Esta imagen, que contrasta con la típica interacción cercana de los políticos con la ciudadanía, es ahora la nueva normalidad.
Daniel Noboa, por otro lado, a pesar de enfrentar los mismos desafíos de seguridad, ha optado por mantener ciertas actividades públicas, siempre resguardado por su chaleco antibalas y con vehículos blindados en espera.
Tristemente, este nuevo panorama electoral se establece después del asesinato del candidato Fernando Villavicencio, mostrando que en esta contienda por la presidencia, la seguridad es la máxima prioridad.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…